Primeros pasos con tu monitor trackle

Lo mejor es dar los primeros pasos juntos. Es por eso que hemos resumido todo lo que necesitas saber cuando se trata de poner trackle en funcionamiento.

Comenzaremos desde el principio con el primer inicio de sesión, vinculando tu sensor y cómo comienzar a medir. Explicaremos cómo insertar y quitar el sensor, cómo evalúa trackle y cómo es tu nueva rutina diaria con trackle.

Así es como se inicia sesión: paso a paso

1. Descarga la aplicación trackle desde la Apple App Store o Google Play Store.
2. Abre la aplicación y dirígete a "Crear una nueva cuenta".
3. Ingresa tu dirección de correo electrónico y haz clic en "Siguiente".
4. Ahora escribirás una contraseña, muy importante: ¡guárdala en algún lugar!
5. Haz clic en "Sí" e ingresa tu contraseña en el siguiente paso.
6. Al hacer clic en "Siguiente", iniciarás sesión y podrás emparejar tu sensor.

Cómo emparejar tu sensor - paso a paso

1. Después de iniciar sesión, la aplicación te pedirá que agregues un sensor. Si tienes un móvil Android, activa los servicios de ubicación además de Bluetooth e Internet y permite que la app trackle acceda a tu ubicación.
2. Saca el sensor de su caja y abre la aplicación trackle.
3. Vuelva a colocarlo en la caja para comenzar a emparejar.
4. Tu sensor ahora emitirá tres destellos largos y dos breves; después de eso, será visible en la aplicación.
5. Haz clic en "Emparejar sensor": tu sensor se registrará y emparejará.

¿Cómo y cuándo empezar a medir?

¡Felicidades, ahora has iniciado sesión y tu trackle está listo para medir!

Pero, ¿cuándo y cómo empiezas realmente?

Especialmente al principio, debes usar el sensor todas las noches si es posible para que puedas recopilar datos significativos.
No importa si no lo usas una noche, pero trata de usarlo todos los días si es posible.
Comienza a medir después de tu período menstrual. La medición debe comenzar cuando el sangrado haya cesado. Debes comenzar a más tardar el día 5 de tu ciclo, es decir, cinco días después del primer día de la menstruación.

No te preocupes: si sigues sangrando un poco, puedes hacer uso de tu trackle, por ejemplo, en combinación con una compresa.

¿Cuánto tiempo tengo que medir cada noche? ¿Puedo quitar el sensor en la mitad?

Dado que trackle puede determinar tu valor basal, debes usar el sensor trackle durante al menos 4 horas mientras duermes.

Puedes quitar el sensor en el medio cuando necesites ir al baño o tener relaciones íntimas. trackle puede excluir estas pequeñas pausas de medición del cálculo.

¿Todavía tienes datos de tu período menstrual anterior?

Si aún tiene datos de tu último período menstrual a mano, puede agregarlos a la aplicación antes de tu primera medición. En el día correspondiente, simplemente ingresa la fuerza de sangrado.

Lo mismo se aplica a los datos sobre el moco cervical.

Tan pronto como añades algo, comienza el primer ciclo de seguimiento. Y tan pronto como un ciclo esté completo, recibirás tus pronósticos.

¿Cómo se quita trackle? - Consejos y trucos

Quíta el sensor por la mañana después de levantarte .Puedes necesitar algo de práctica, pero se vuelve más fácil con el tiempo. Como puedes ver en la foto, en una posición que te resulte cómoda, inserta dos dedos, preferiblemente el pulgar y el índice, en la vagina, y agarra el sensor en la parte inferior.

¡Ahora tan solo sácalo!

¿Qué hacer si no puedes sacar tu trackle?

En primer lugar: ¡que no cunda el pánico!

El sensor no se puede perder y definitivamente vas a poder sacarlo.

Un truco es empujarlo hacia adelante para que puedas agarrarlo mejor. Esto es muy fácil de hacer ejerciendo un poco de presión con el suelo pélvico, similar a tener una evacuación intestinal.

Otro truco es empujar un rato en la posición de cuclillas y luego agarrarlo. También puedes dejar que la gravedad trabaje para ti y moverte un poco.

A veces ayuda si lo intentas un poco más tarde.

Lo que definitivamente debes saber: no es absolutamente malo para tu salud si el sensor permanece colocado durante más de un día. Nada puede pasar o romperse nada.

  • La rutina diaria en realidad comienza por la noche: cuando se inserta el sensor

    1. Saca tu sensor de la base de almacenamiento blanca.

    2. Comprueba si trackle está dañado en alguna parte; si encuentras alguna deformación o daño, no debes usarlo.

    3. Inserta trackle en la vagina como un tampón; si está en el lugar correcto, no deberías sentirlo más.

    4. ¡Ahora vete a la cama y buenas noches! El sensor mide mientras duermes

    5. Retira el sensor por la mañana después de levantarte: Para ello, introduce dos dedos en tu vagina en la posición que te resulte más cómoda y agarra el sensor por la parte inferior.

  • Ahora es el momento de transferir tus datos, y funciona así:

    1. Bluetooth y Wi-Fi activado.
    2. Con un móvil Android: GPS activado.
    3. Abre la aplicación de trackle y ve a la pestaña amarilla.
    4. Pon trackle en la base de almacenamiento.
    5. Espera a que el sensor se sincronice.
    6. Introduce tu moco cervical.
    7. ¡El sensor y la aplicación hacen el resto!


    Simplemente deja el sensor en su base de almacenamiento hasta que lo vuelvas a usar.

Así limpias tu trackle

Limpia tu monitor justo después de extraerlo y antes de transferir tus datos a la app. Para limpiarlo correctamente puedes hacer esto: límpialo con abundante agua fría o incluso un poco de jabón. Cuando uses jabón, asegúrate de que no queden residuos en la superficie exterior.

Es importante que no utilices productos de limpieza fuertes o abrasivos para limpiar tu trackle. Puedes desinfectarlo, pero NO es estrictamente necesario. Basta con enjuagar el sensor con agua. Si sientes la necesidad de desinfectar el sensor: enjuaga tu trackle después de desinfectar con agua y asegúrate de que todo el desinfectante haya desaparecido.

Así se observa el moco cervical

Para la evaluación de tu ciclo, trackle necesita tu observación del moco cervical. Aquí  puedes volver a leer qué es exactamente el moco cervical y de dónde proviene.

Presta atención a tu moco cervical todos los días y míralo de cerca: ¿Qué aspecto tiene? ¿Es quizás resbaladizo o se diluye? ¿De qué color es? ¿Cómo sientes la entrada vaginal? ¿Está seco, húmedo o tal vez incluso mojado?

Introduce tus observaciones en la app. Aquí encontrarás una explicación de las abreviaturas individuales en la aplicación.

Cuándo evalúa trackle: explicación de pronósticos y evaluación

trackle evalúa de acuerdo con las reglas del método sintotérmico.

trackle usa tus entradas manuales para verificar todos los días tu moco cervical y tu temperatura corporal basal, dónde te encuentras en tu ciclo en este momento y si tu ovulación ha tenido lugar ya o no.

Para evaluar tu ciclo, trackle necesita tus entradas manuales de moco cervical, tus entradas menstruales y tu temperatura corporal basal.

Tu ovulación ha ocurrido cuando tu cuerpo ha alcanzado la temperatura alta y cuando tu moco cervical ha cambiado de la mejor calidad a la peor calidad. Aquí puedes leer las reglas exactas de nuevo. 

  • Así luce tu primer ciclo antes de la evaluación

    En el primer ciclo, trackle no te conoce en absoluto y por tanto te muestra “Hoy es un día fértil”. 

    Todos los días, trackle verifica tus entradas de moco cervical y tu temperatura corporal basal para averiguar si ya has ovulado. 

    Para evaluar tu ciclo, por tanto, trackle requiere tus entradas para el moco cervical, tus entradas menstruales y tu temperatura basal.

  • Así es como se ven tus ciclos después de que trackle haya detectado la ovulación

    Una vez que se registre tu temperatura alta y tu pico de moco cervical se haya evaluado, obtienes tu ovulación desplegado. Los días marcados en verde alrededor de tu ovulación muestran cuándo eras realmente fértil. El color amarillo marca el día de la ovulación. 

    trackle te muestra desde tu segundo ciclo también un pronóstico de ciclo en la vista de calendario. Aquí, trackle te muestra cuándo probablemente tendrá lugar tu ovulación en los próximos ciclos. Cuanto mejor te conozca trackle, más precisos serán los pronósticos de ciclo.

  • Así se ven las previsiones de ciclo

    En los días entre la menstruación y antes de ovular, la aplicación mostrará el mensaje "Hoy es un día fértil" en los primeros ciclos que mide el sensor. La razón de esto es que el momento de la ovulación puede cambiar en cada ciclo, dependiendo de las circunstancias externas (estrés, viajes, enfermedad, ...). 

    Sin embargo, los pronósticos del ciclo pueden ayudarte a reconocer cuándo es probable que ocurra la próxima ovulación. Se adaptan completamente a ti y se vuelven cada vez más precisos cuanto más tiempo uses trackle.

La ventana fértil

El óvulo solo puede ser fertilizado un máximo de 12 a 24 horas después de la ovulación.

Pero el cuerpo realmente ha pensado en algo ingenioso para extender este período. El moco cervical cambia de consistencia alrededor de la ovulación debido a la hormona estrógeno: se vuelve elástica y se parece cada vez más a la apariencia de la clara de huevo cruda.

Este moco cervical parecido a una proteína cambia el pH de la vagina y permite que los espermatozoides sobrevivan en el cuerpo femenino hasta durante 5 días.

En realidad, eres fértil solo en tu ventana fértil, es decir, 4 días antes de la ovulación, el día de la ovulación y los 2 días posteriores. 

¿Cuándo te muestra trackle la ventana fértil?

Los pronósticos de trackle te muestran cuándo es probable que tenga lugar tu ovulación en el próximo ciclo. Después de la ovulación, trackle puede confirmar exactamente cuándo fue tu ventana fértil.

Cuantos más ciclos midas con trackle, más precisos serán los pronósticos para tu ovulación y, por tanto, para tu ventana fértil.